Herramienta de Cifrado Atbash
Atbash es uno de los cifrados de sustitución más antiguos conocidos, originalmente utilizado en el alfabeto hebreo. Funciona invirtiendo el alfabeto: la primera letra se convierte en la última, la segunda en la penúltima, y así sucesivamente (A↔Z, B↔Y, C↔X).
Alphabet Mapping
Original
Atbash
Ejemplos rápidos
Original:
Hello World Atbash:
Svool Dliow Original:
The quick brown fox Atbash:
Gsv jfrxp yildm ulc Entendiendo el cifrado Atbash
El cifrado Atbash es un cifrado de sustitución monoalfabético utilizado originalmente para el alfabeto hebreo. El nombre "Atbash" proviene de las primeras, últimas, segundas y penúltimas letras hebreas (Alef-Tav-Bet-Shin). Al igual que ROT13, es autoinverso: aplicarlo dos veces devuelve el texto original.
Cómo funciona Atbash
El cifrado Atbash crea un mapeo invertido del alfabeto donde cada letra es reemplazada por su posición espejo:
- A ↔ Z, B ↔ Y, C ↔ X, D ↔ W, E ↔ V
- F ↔ U, G ↔ T, H ↔ S, I ↔ R, J ↔ Q
- K ↔ P, L ↔ O, M ↔ N
Dado que el alfabeto está perfectamente reflejado, aplicar Atbash dos veces devuelve el texto original, haciendo que la codificación y decodificación sean operaciones idénticas.
Contexto histórico
El cifrado Atbash tiene una rica historia que se remonta miles de años:
- Referencias bíblicas: Se encuentra en la Biblia hebrea (Jeremías 25:26, 51:41), donde "Sesac" es la forma Atbash de "Babel" (Babilonia)
- Orígenes hebreos: Originalmente diseñado para el alfabeto hebreo de 22 letras
- Manuscritos del Mar Muerto: Utilizado en algunos textos descubiertos en Qumrán
- Uso moderno: Todavía se utiliza en acertijos, juegos y como herramienta educativa para enseñar los fundamentos de la criptografía
Usos actuales
- Educación criptográfica: Enseñanza de conceptos fundamentales de cifrado y cifrados de sustitución
- Creación de acertijos: Escape rooms, búsquedas del tesoro y desafíos criptográficos
- Geocaching: Crear pistas y coordenadas cifradas para aventuras de geocaching
- Escritura creativa: Añadir autenticidad a ficción histórica o novelas de misterio
- Desarrollo de juegos: Cifrado simple para códigos y mensajes secretos en videojuegos
Atbash vs otros cifrados
¿Cómo se compara Atbash con cifrados clásicos similares?
- vs Cifrado César: César usa un desplazamiento fijo (1-25), Atbash siempre usa el mapeo inverso del alfabeto
- vs ROT13: Ambos son autoinversos, pero ROT13 desplaza 13 posiciones mientras que Atbash refleja el alfabeto
- vs Sustitución general: Atbash usa un patrón fijo y predecible mientras que la sustitución general usa mapeos aleatorios
El algoritmo
La transformación Atbash puede expresarse matemáticamente: Para la posición de letra i (donde A=0, B=1, ..., Z=25), la posición cifrada es (25 - i). Esta fórmula simple hace que sea fácil de implementar en cualquier lenguaje de programación.
Nota de seguridad
El cifrado Atbash no proporciona ninguna seguridad criptográfica y nunca debe usarse para proteger información sensible. Es extremadamente vulnerable al análisis de frecuencia y se descifra fácilmente. Úselo solo con fines educativos, acertijos o entretenimiento.